Directores que deciden mejor
• La fórmula para evitar errores estratégicos y acelerar el rendimiento empresarial.
Durante años, la estrategia empresarial se ha tratado como un arte impredecible, lleno de decisiones únicas y procesos personalizados. Sin embargo, el enfoque lean que propone Michael Mankins en su artículo de la Harvard Business Review (mayo-junio 2025) desafía esta perspectiva.
La estandarización de los procesos estratégicos no solo es posible, sino esencial para mejorar la agilidad y la calidad de las decisiones. Y es aquí donde Power BI y ChatGPT se convierten en aliados indispensables para los directores de empresa en México.
La problemática: decisiones lentas y poco efectivas
Según datos del estudio de Bain & Company, uno de cada cuatro directores reconoce que sus decisiones estratégicas fueron subóptimas y que más del 45% de ellas se tomaron demasiado tarde. Esta realidad conlleva costos irreversibles, desde oportunidades perdidas hasta años de resultados mediocres.
Muchas de estas fallas derivan de la ausencia de un proceso estandarizado. Las decisiones no se sustentan en datos sólidos, los equipos no comparten una misma visión y, en el peor de los casos, se confunde “deseo” con “estrategia”.
La solución: estandarizar como en la manufactura
Al igual que en el modelo lean manufacturing, donde se reduce la variabilidad para mejorar calidad y eficiencia, el enfoque lean strategy propone:
Definir una ambición de desempeño clara y aspiracional.
Contrastar esa ambición con una proyección multianual (MYO) realista.
Construir un backlog estratégico, priorizando temas críticos.
Establecer un calendario de decisiones, con responsables definidos.
Estandarizar los procesos de toma de decisiones, basados en hechos y alternativas concretas.
¿Dónde entran Power BI y ChatGPT?
Aquí es donde la tecnología realmente hace magia:
📊 Power BI: El cerebro visual del director
Permite traducir toneladas de datos financieros, operativos y comerciales en tableros claros y accionables.
Ayuda a construir la proyección MYO con base en datos históricos reales.
Apoya la medición del desempeño estratégico con indicadores leading y lagging, como lo hace Amgen con su plataforma Sensing.
Ejemplo práctico: Un director puede visualizar si las ventas por territorio alinean con las metas del backlog o si un mercado clave está siendo subatendido. Esto facilita decisiones informadas en tiempo real.
🤖 ChatGPT: El copiloto estratégico
Asiste en la redacción y refinamiento del backlog estratégico, ayudando a formular las preguntas correctas.
Propone alternativas viables con base en benchmarking y tendencias del mercado.
Puede colaborar en simulaciones de escenarios para evaluar riesgos y oportunidades.
Genera minutas automáticas de sesiones estratégicas y construye el log de decisiones.
Ejemplo práctico: Ante la duda de cómo abordar un nuevo mercado, ChatGPT puede ofrecer múltiples opciones basadas en casos de éxito globales, estructurando los pros y contras de cada una.
La estandarización impulsa la delegación efectiva
Cuando se establece un proceso estratégico claro y se apoya con herramientas como Power BI y ChatGPT, los directores pueden delegar con confianza. Ya no depende todo de un comité ejecutivo; las unidades de negocio pueden seguir un camino trazado, alineado y medido.
Esto permite que las empresas mexicanas no solo respondan mejor a la competencia global, sino que evolucionen más rápido y con menor fricción interna.
Efectos de la anterior situación en los Directores de Empresas Mexicanas
Mayor claridad en la toma de decisiones: El uso combinado de Power BI y ChatGPT reduce la incertidumbre, permitiendo decisiones más rápidas y bien fundamentadas.
Mejor alineación estratégica: Los directores logran que todas las unidades trabajen con objetivos comunes, evitando esfuerzos dispersos o contradictorios.
Reducción del estrés ejecutivo: La estandarización evita improvisaciones y apaga-fuegos, permitiendo un enfoque más proactivo y menos reactivo.
Incremento en la confianza organizacional: Cuando los procesos son transparentes y bien comunicados, los equipos confían más en sus líderes.
Aceleración de resultados estratégicos: Con decisiones más rápidas y mejor ejecutadas, los objetivos estratégicos se alcanzan más pronto y con mayor impacto.
Saludos: David Ibarra Valdez
"📌 Tu Coach en Inteligencia Artificial aplicada a la Gestión Directiva,”.
linkedin.com/in/david-ibarra-asesor
"Este artículo fue desarrollado con la ayuda de inteligencia artificial para optimizar el proceso de redacción. Todas las ideas y datos han sido revisados y complementados por el autor para asegurar su precisión y coherencia."